5,99€ – 15,00€
“Ventana abierta a nadie” es la historia de un edificio narrada por sus dos protagonistas: Arquitecta y Portero. En una primera parte nos adentramos en las vicisitudes emocionales de Arquitecta, las razones que la llevan a diseñar el inmueble tal y como lo hace y en cómo afecta eso a su vida familiar. En la segunda parte, a través de los ojos de Portero, nos convertiremos en testigos de las vivencias de los habitantes del edificio, del laberinto de sus dramas y las encrucijadas en las que están inmersos.
Almudena Anés ha diseñado una novela que se abre al lector como una miríada de ventanas invertidas, una telaraña de voces tejidas como flores a punto de no nacer jamás. Un artefacto de narrativa poética que tiende a copular con la ausencia de sí mismo.
Almudena Anés (Madrid, 13 de octubre de 1998) ha estudiado Historia del Arte en la Universidad Autónoma de Madrid, donde disfrutó de una estancia becada en la Università degli Studi di Trieste (Italia). Su obra se centra en la fantasía crítico-social, como es visible en sus dos primeros libros: Ars Moriendi (Diversidad Literaria, 2018) e Historias de Clavículas (Domiduca Libreros, 2020). Su experiencia escribiendo en revistas y otros medios ha sido reconocida en varios premios.
Descripción
Una novela que se abre al lector como una miríada de ventanas invertidas. Primer premio de narrativa 2019 La Equilibrista.
Una telaraña de voces tejidas como flores a punto de no nacer jamás. Un artefacto de narrativa poética que tiende a copular con la ausencia de sí mismo.
“Ventana abierta a nadie” es la historia de un edificio narrada por sus dos protagonistas: Arquitecta y Portero. En una primera parte nos adentramos en las vicisitudes emocionales de Arquitecta, las razones que la llevan a diseñar el inmueble tal y como lo hace y en cómo afecta eso a su vida familiar. En la segunda parte, a través de los ojos de Portero, nos convertiremos en testigos de las vivencias de los habitantes del edificio, del laberinto de sus dramas y las encrucijadas en las que están inmersos.
Almudena Anés ha diseñado una novela que se abre al lector como una miríada de ventanas invertidas, una telaraña de voces tejidas como flores a punto de no nacer jamás. Un artefacto de narrativa poética que tiende a copular con la ausencia de sí mismo.
Almudena Anés (Madrid, 13 de octubre de 1998) ha estudiado Historia del Arte en la Universidad Autónoma de Madrid, donde disfrutó de una estancia becada en la Università degli Studi di Trieste (Italia). Su obra se centra en la fantasía crítico-social, como es visible en sus dos primeros libros: Ars Moriendi (Diversidad Literaria, 2018) e Historias de Clavículas (Domiduca Libreros, 2020). Su experiencia escribiendo en revistas y otros medios ha sido reconocida en varios premios.
Información adicional
tipo | ebook, impreso |
---|
Sobre el autor/a
Almudena Anés (Madrid, 13 de octubre de 1998) ha estudiado Historia del Arte en la Universidad Autónoma de Madrid, donde disfrutó de una estancia becada en la Università degli Studi di Trieste (Italia). Su obra se centra en la fantasía crítico-social, como es visible en sus dos primeros libros: Ars Moriendi (Diversidad Literaria, 2018) e Historias de Clavículas (Domiduca Libreros, 2020). Su experiencia escribiendo en revistas y otros medios ha sido reconocida en varios premios.
Otros libros de Almudena Anés
Noticias relacionadas
Artículo en Lasart.com sobre los ganadores de los premios La Equilibrista 2019 - Una novela experimental, filosófica y existencialista de la joven escritora Almudena Anés, y un poemario crítico del profesor y escritor José Manuel García González en el que se exponen graves injusticias como la violencia de género o el trato inhumano a los inmigrantes. http://lasart.es/premios-la-equilibrista-2019-ventana-abierta-a-nadie-de-almudena-anes-y-el-minotauro-come-carne-de-mujer-de-jose-manuel-garcia-gonzalez/?fbclid=IwAR0ncVAdOWEL_PcSq7fjAssNkcjQnNmnjB2ca-t-ueH8ifis5UwyRz_OTTo #libros #literatura #poesia #poetas #reflexiones #poesía #bookstagram #bookstagramespaña #novela #premios
Artículo en Embajada Madrid sobre los ganadores de los premios La Equilibrista 2019 - Artículo en Embajada Madrid sobre los ganadores de los premios La Equilibrista 2019. #libros #literatura #poesia #poetas #reflexiones #poesía #bookstagram #bookstagramespaña #novela #premios Ver la noticia completa aquí.
Entrevista a Almudena Anés la ganadora del premio de narrativa La Equilibrista 2019 - Entrevista a Almudena Anés la ganadora del premio de narrativa La Equilibrista 2019, con su novela “Ventana abierta a nadie”. Mañana 15 de enero a las 12:45 en radio La Ser de Henares. ¡No os la perdáis!
La Equilibrista editorial presenta las obras ganadoras de los premios 2019 - Diario Elige Madrid. La Equilibrista editorial presenta las obras ganadoras de los premios 2019: una novela filosófica y existencialista de la joven escritora Almudena Anés, y un poemario crítico del profesor y escritor José Manuel García González en el que se exponen graves injusticias como la violencia de género o el trato inhumano a los […]
Presentación “Ventana abierta a nadie” de Almudena Anés, ganadora del premio La Equilibrista 2019 - “Ventana abierta a nadie” es la historia de un edificio narrada por sus dos protagonistas: Arquitecta y Portero. En una primera parte nos adentramos en las vicisitudes emocionales de Arquitecta, las razones que la llevan a diseñar el inmueble tal y como lo hace y en cómo afecta eso a su vida familiar. En la […]
Ya a la venta la novela ganadora de los premios La Equilibrista 2019, “Ventana abierta a nadie” - “Ventana abierta a nadie” es la historia de un edificio narrada por sus dos protagonistas: Arquitecta y Portero. En una primera parte nos adentramos en las vicisitudes emocionales de Arquitecta, las razones que la llevan a diseñar el inmueble tal y como lo hace y en cómo afecta eso a su vida familiar. En la […]
Valoraciones
No hay valoraciones aún.