5,99€ – 12,00€
Cuando Cecilia y Helena visitan el museo de El Chopo como parte de una excursión escolar, descubren que una de las momias que se hallan en su interior es la de su tía Marcela. A partir de ese momento, entreverada en varios planos narrativos, conoceremos la historia que llevó a Marcela a convertirse en una muerta incorrupta: su historia de amor con Rómulo, su fallecimiento y su periplo una vez convertida en cadáver.
La noche anterior al cierre el museo fue plenilunio tiene una estructura polifónica en la que se delinea casi desapercibidamente un país posrevolucionario custodiado por el emblemático museo del edificio de cristal. Una historia distinta, con cierto humor, llena de pasión y que muestra una faceta del México profundo.
Carmen Turrent (México, 1946) radica en la ciudad de Cuernavaca desde hace más de cuarenta años y es profesora de primaria, maestra en ciencias del lenguaje y doctora en literatura mexicana. Ha trabajado en la formación de maestros de lengua y literatura y en educación indígena de su país en la Universidad Pedagógica Nacional; además ha publicado diversos artículos sobre arte, educación y literatura en revistas universitarias, y cuentos como coautora.
Descripción
Una estructura polifónica en la que se delinea casi desapercibidamente un país posrevolucionario
Cuando Cecilia y Helena visitan el museo de El Chopo como parte de una excursión escolar, descubren que una de las momias que se hallan en su interior es la de su tía Marcela. A partir de ese momento, entreverada en varios planos narrativos, conoceremos la historia que llevó a Marcela a convertirse en una muerta incorrupta: su historia de amor con Rómulo, su fallecimiento y su periplo una vez convertida en cadáver.
La noche anterior al cierre el museo fue plenilunio tiene una estructura polifónica en la que se delinea casi desapercibidamente un país posrevolucionario custodiado por el emblemático museo del edificio de cristal. Una historia distinta, con cierto humor, llena de pasión y que muestra una faceta del México profundo.
Carmen Turrent (México, 1946) radica en la ciudad de Cuernavaca desde hace más de cuarenta años y es profesora de primaria, maestra en ciencias del lenguaje y doctora en literatura mexicana. Ha trabajado en la formación de maestros de lengua y literatura y en educación indígena de su país en la Universidad Pedagógica Nacional; además ha publicado diversos artículos sobre arte, educación y literatura en revistas universitarias, y cuentos como coautora.
Información adicional
tipo | ebook, impreso |
---|
Sobre el autor/a
Carmen Turrent (México, 1946) radica en la ciudad de Cuernavaca desde hace más de cuarenta años y es profesora de primaria, maestra en ciencias del lenguaje y doctora en literatura mexicana. Ha trabajado en la formación de maestros de lengua y literatura y en educación indígena de su país en la Universidad Pedagógica Nacional; además ha publicado diversos artículos sobre arte, educación y literatura en revistas universitarias, y cuentos como coautora.
Otros libros de Carmen Turrent
Noticias relacionadas
Reseña de La noche anterior al cierre el museo fue plenilunio, de Carmen Turrent - RESEÑA en la Tot Lleida. Carmen Turrent presenta su novela La noche anterior al cierre el museo fue plenilunio, una historia trágica y satírica acerca del amor y la historia mexicana Basada en una historia familiar, la narración se desarrolla entre el pueblo michoacano de Tlapujahua, y la Ciudad de México, bajo el cobijo de […]
Reseña de La noche anterior al cierre el museo fue plenilunio, de Carmen Turrent - RESEÑA en la Revista Candás. “La noche anterior al cierre del museo fue plenilunio”, de Carmen Turrent, una historia fantástica que refleja la época posrevolucionaria mexicana. Lee la reseña completa aquí.
Reseña de La noche anterior al cierre el museo fue plenilunio, de Carmen Turrent - RESEÑA en El Digital de Asturias. “La noche anterior al cierre del museo fue plenilunio”, de Carmen Turrent, una historia distinta con cierto humor oscuro e iconos mexicanos. Lee la reseña completa aquí.
Reseña de La noche anterior al cierre el museo fue plenilunio, de Carmen Turrent - RESEÑA en Xornal de Galicia. “Yo había oído de las momias de Guanajuato, solo oído, y de la historia que contaba mi mamá acerca de una tía nuestra que era momia y estaba en El Chopo, ¡una tía momia en El Chopo! Ni más, ni menos. Helena y yo comentamos la noche anterior a la […]
Reseña de La noche anterior al cierre el museo fue plenilunio, de Carmen Turrent - RESEÑA Revista La Tribuna. “Aspirabas el aroma a formol dentro del boquete obscuro y hediondo. Como en un trance mirabas las luces que alumbraban un interior que, a pesar de haber visitado tantas veces, siempre te parecía desconocido. Y contemplaste aquella tarde con porfía las cascadas de polvo, las infinitas partículas de polvo que las […]
La noche anterior al cierre el museo fue plenilunio, de Carmen Turrent - “Después de una guerra cristera cruenta y siniestra, México, hereje y fanático, quedó profundamente dividido. Tardó mucho en componerse la situación religiosa en la República y desde luego en Michoacán. Aunque habían pasado los años, no terminaban de abrirse los templos. Escaseaban los curas. En Tlalpujahua no había a quién pedir permiso para una exhumación. […]
La noche anterior al cierre el museo fue plenilunio, de Carmen Turrent - RESEÑA de la obra en Alerta Digital. La noche anterior al cierre el museo fue plenilunio, de Carmen Turrent, una novela polifónica en la que se delinea un México posrevolucionario. Lee la reseña completa aquí
Valoraciones
No hay valoraciones aún.