5,99€ – 12,00€
Fuga a dos voces es el itinerario de dos personajes femeninos que proponen la evasión de su entorno para recrearse a sí mismas. Provenientes de espacios y contextos diferentes, ambas construyen caminos paralelos que rebelan huellas semejantes; recursos que las convierten en creadoras de un discurso resonante para conjurar el dolor que las asedia, un dolor obstinado que, en su acoso, fortalece estrategias de huida y, al mismo tiempo, de redención.
Frida, Fisita, Santa Juana es la maga de los colores, del punto y la raya altanera.
La décima musa, Minerva, Juana Inés es la monja de los mil nombres que recurre a la noche para esquivar la mirada de jueces inquisidores
Pilar Chehín (México) egresa de la maestría en Literatura Comparada UNAM con la tesis: Visionudas o Visionarias: Estrategias Femeninas para Abandonar el Recinto, que la hace acreedora a mención honor honorífica y candidata a la medalla Alfonso Caso (2006). Es autora de la poesía en la obra multidisciplinaria: Abundio y su Musa… Cuéntame de Abundio Martínez (2011), y prosista antologada en Tributo a Sabines: He aquí que estamos reunidos (2010).
Descripción
Dos personajes femeninos proponen la evasión de su entorno para recrearse a sí mismas. Provenientes de espacios y contextos diferentes, ambas construyen caminos paralelos.
Fuga a dos voces es el itinerario de dos personajes femeninos que proponen la evasión de su entorno para recrearse a sí mismas. Provenientes de espacios y contextos diferentes, ambas construyen caminos paralelos que rebelan huellas semejantes; recursos que las convierten en creadoras de un discurso resonante para conjurar el dolor que las asedia, un dolor obstinado que, en su acoso, fortalece estrategias de huida y, al mismo tiempo, de redención.
Frida, Fisita, Santa Juana es la maga de los colores, del punto y la raya altanera.
La décima musa, Minerva, Juana Inés es la monja de los mil nombres que recurre a la noche para esquivar la mirada de jueces inquisidores
Pilar Chehín (México) egresa de la maestría en Literatura Comparada UNAM con la tesis: Visionudas o Visionarias: Estrategias Femeninas para Abandonar el Recinto, que la hace acreedora a mención honor honorífica y candidata a la medalla Alfonso Caso (2006). Es autora de la poesía en la obra multidisciplinaria: Abundio y su Musa… Cuéntame de Abundio Martínez (2011), y prosista antologada en Tributo a Sabines: He aquí que estamos reunidos (2010).
Información adicional
tipo | ebook, impreso |
---|
Sobre el autor/a
Pilar Chehín (México) egresa de la maestría en Literatura Comparada UNAM con la tesis: Visionudas o Visionarias: Estrategias Femeninas para Abandonar el Recinto, que la hace acreedora a mención honor honorífica y candidata a la medalla Alfonso Caso (2006). Es autora de la poesía en la obra multidisciplinaria: Abundio y su Musa… Cuéntame de Abundio Martínez (2011), y prosista antologada en Tributo a Sabines: He aquí que estamos reunidos (2010).
Otros libros de Pilar
Valoraciones
No hay valoraciones aún.