7,99€ – 16,00€
Testigo sin palabras de la cháchara interminable de trece contertulios —padres eméritos de las tribus de Israel—, el vigilante jurado del garito no quita ojo al entorno citadino: una urbe actual superpoblada, hostil, fría, inhumana, caótica, infernal, odiosa. De ahí que la furgoneta de ayuda humanitaria compita con la megafonía —y esta con la pantalla gigante— impartiendo alimentos inverosímiles, cínicas admoniciones y avisos represores, en tanto la fauna líquida de transeúntes, mendigos, huérfanos, exiliados y migrantes abona ese caudal que nadie quiere embalsar en casa. La lupa del enmascarado detective escruta lo que se mueve, cuece y palpita con la minuciosa precisión de un microscopio Stradivarius.
J. Leyva ha publicado, entre otros libros: Leitmotiv, La circuncisión del señor solo (Premio Biblioteca Breve), Heautontimoroumenos, La primavera de los murciélagos, La calle de los árboles dormidos, Europa, –Picasso, ¿estás ahí?, Donde dice asimismo debe decir pesimismo, Vía muerta (Poiuytrew), La fábrica de utopías, El rol de Rol-Dan, Refranes, dichos y sentencias del Quijote, La del alba sería y Flor y nata de la Andante Caballería. Además del relato Arturo Can, ilustrado por Carmen Trejo, es autor de una versión anotada del Quijote. Su última entrega es el poemario Cuadros de una exposición de Joan Miró.
Descripción
La lupa de un enmascarado detective escruta lo que palpita en una urbe inhumana con la minuciosa precisión de un microscopio Stradivarius.
“Leyva es un mago de la palabra escrita. Leer estas páginas, y releerlas, y saborearlas, y gozarlas, y hacerme un verdadero lío con ellas, y desentrañarlas a mi manera.
Víctor Claudín, crítico, escritor
Testigo sin palabras de la cháchara interminable de trece contertulios —padres eméritos de las tribus de Israel—, el vigilante jurado del garito no quita ojo al entorno citadino: una urbe actual superpoblada, hostil, fría, inhumana, caótica, infernal, odiosa. De ahí que la furgoneta de ayuda humanitaria compita con la megafonía —y esta con la pantalla gigante— impartiendo alimentos inverosímiles, cínicas admoniciones y avisos represores, en tanto la fauna líquida de transeúntes, mendigos, huérfanos, exiliados y migrantes abona ese caudal que nadie quiere embalsar en casa. La lupa del enmascarado detective escruta lo que se mueve, cuece y palpita con la minuciosa precisión de un microscopio Stradivarius.
J. Leyva ha publicado, entre otros libros: Leitmotiv, La circuncisión del señor solo (Premio Biblioteca Breve), Heautontimoroumenos, La primavera de los murciélagos, La calle de los árboles dormidos, Europa, –Picasso, ¿estás ahí?, Donde dice asimismo debe decir pesimismo, Vía muerta (Poiuytrew), La fábrica de utopías, El rol de Rol-Dan, Refranes, dichos y sentencias del Quijote, La del alba sería y Flor y nata de la Andante Caballería. Además del relato Arturo Can, ilustrado por Carmen Trejo, es autor de una versión anotada del Quijote. Su última entrega es el poemario Cuadros de una exposición de Joan Miró.
Información adicional
tipo | ebook, impreso |
---|
Sobre el autor/a
J. Leyva ha publicado, entre otros libros: Leitmotiv, La circuncisión del señor solo (Premio Biblioteca Breve), Heautontimoroumenos, La primavera de los murciélagos, La calle de los árboles dormidos, Europa, –Picasso, ¿estás ahí?, Donde dice asimismo debe decir pesimismo, Vía muerta (Poiuytrew), La fábrica de utopías, El rol de Rol-Dan, Refranes, dichos y sentencias del Quijote, La del alba sería y Flor y nata de la Andante Caballería. Además del relato Arturo Can, ilustrado por Carmen Trejo, es autor de una versión anotada del Quijote. Su última entrega es el poemario Cuadros de una exposición de Joan Miró.
Otros libros de Esteban
Noticias relacionadas
El Violín de Sherlock Holmes, del escritor J. Leyva, en Diario Economía - RESEÑA de la obra en Diario Economía. El escritor J. Leyva presenta su nuevo trabajo, El Violín de Sherlock Holmes. La novela explora desde el punto de vista del vigilante del local todo lo que pasa frente a sus ojos sin que tenga siquiera que desplazarse para ver las miserias y la destrucción de lo […]
El Violín de Sherlock Holmes, del escritor J. Leyva, en Revista Vilanova - RESEÑA de la obra en Revista Vilanova. “Rubén dice que nunca responde a este nombre, odia la decadencia, el il- ne-va-plus de los crupieres, el dies-iræ de los responsos, el quórum de los consensos —queda claro lo que de él cabe esperar. Simeón dice que donde termina la fuga empieza a cantar la muda, el […]
El Violín de Sherlock Holmes, del escritor J. Leyva, en Embajada Madrid - RESEÑA de la obra en Embajada Madrid. El Violín de Sherlock Holmes es el nuevo trabajo del escritor J. Leyva, una novela que se posiciona del lado de los desfavorecidos para criticar con un tono cínico y brutal la realidad social más cruda del mundo moderno. Cada capítulo contiene dos partes, nombradas con números romanos […]
El Violín de Sherlock Holmes es el nuevo trabajo del escritor J. Leyva, una novela que se posiciona del lado de los desfavorecidos - RESEÑA de la obra en el Periódico Creo. El Violín de Sherlock Holmes es el nuevo trabajo del escritor J. Leyva, una novela que se posiciona del lado de los desfavorecidos para criticar con un tono cínico y brutal la realidad social más cruda del mundo moderno. Cada capítulo contiene dos partes, nombradas con números […]
El escritor J. Leyva ha presentado su nueva novela, “El Violín de Sherlock Holmes” - RESEÑA de la obra en el Xornal de Galicia. El escritor J. Leyva ha presentado su nueva novela, “El Violín de Sherlock Holmes”, una obra que narra con ironía y brutalidad las terribles situaciones diarias que pasan por delante de los ojos de un vigilante de seguridad. Cada capítulo contiene dos partes, nombradas con números […]
El escritor J. Leyva explora en su novela El Violín de Sherlock Holmes la crueldad del día a día de una gran urbe que ha perdido su humanidad. - RESEÑA de la obra en la Revista La Tribuna. El escritor J. Leyva explora en su novela El Violín de Sherlock Holmes la crueldad del día a día de una gran urbe que ha perdido su humanidad. “El apuñalado en el callejón sin salida se desangra en la rampa que conduce a urgencias, los camilleros […]
Valoraciones
No hay valoraciones aún.