5,99€ – 12,00€
La fantasía del niño no emula ningún pasado,
es un presente sincero que da vida a lo gastado,
es una luz sibilina de un fulgor arrebatado
o una espada afilada que rasga los velos falsos.
La fantasía del niño se apaga, sin remediarlo,
con la carrera del tiempo que avanza hacia el ocaso
tan repleta de imposturas y sofismas acerados
que asesinan y sepultan la verdad con otro canto.
Pedro Rubén Piñol García
(Tortosa, 1953). Estudió Economía y Filosofía en la Universidad de Barcelona y siempre ha sido un lector habitual de una amplia gama de textos. Entre sus aficiones destacan la literatura, el teatro, la cinematografía, el arte en sentido lato y la música. También es un atento observador de la vida que le rodea, cosa que le incita a reflexionar sobre las personas, su existencia, sus valores y la sociedad que las acoge, aspecto que se refleja en sus obras.
Descripción
Este poemario incita a reflexionar sobre las personas, su existencia, sus valores y la sociedad que las acoge.
La fantasía del niño no emula ningún pasado,
es un presente sincero que da vida a lo gastado,
es una luz sibilina de un fulgor arrebatado
o una espada afilada que rasga los velos falsos.
La fantasía del niño se apaga, sin remediarlo,
con la carrera del tiempo que avanza hacia el ocaso
tan repleta de imposturas y sofismas acerados
que asesinan y sepultan la verdad con otro canto.
Pedro Rubén Piñol García
(Tortosa, 1953). Estudió Economía y Filosofía en la Universidad de Barcelona y siempre ha sido un lector habitual de una amplia gama de textos. Entre sus aficiones destacan la literatura, el teatro, la cinematografía, el arte en sentido lato y la música. También es un atento observador de la vida que le rodea, cosa que le incita a reflexionar sobre las personas, su existencia, sus valores y la sociedad que las acoge, aspecto que se refleja en sus obras.
Información adicional
tipo | ebook, impreso |
---|
Sobre el autor/a
Pedro Rubén Piñol García
(Tortosa, 1953). Estudió Economía y Filosofía en la Universidad de Barcelona y siempre ha sido un lector habitual de una amplia gama de textos. Entre sus aficiones destacan la literatura, el teatro, la cinematografía, el arte en sentido lato y la música. También es un atento observador de la vida que le rodea, cosa que le incita a reflexionar sobre las personas, su existencia, sus valores y la sociedad que las acoge, aspecto que se refleja en sus obras.
Otros libros de Pedro
Valoraciones
No hay valoraciones aún.